La información fue dada a conocer por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas; enfrentará cargos por homicidio y posesión ilegal de un arma de fuego
Osiel Cárdenas Guillén, exlíder y fundador del Cartel de Los Zetas, fue extraditado a México desde Estados Unidos, según informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a través de un comunicado, para ser juzgado por homicidio y posesión ilegal de un arma de fuego.
Cárdenas, quien cumplía una condena de 25 años en una prisión federal de Estados Unidos por diversos cargos relacionados con el narcotráfico y violencia, fue entregado a las autoridades mexicanas en el puerto de entrada de San Diego.
La deportación de Cárdenas, de 57 años, se llevó a cabo después de que las autoridades estadounidenses determinaran que tenía múltiples órdenes de arresto pendientes en México por cargos de homicidio y posesión ilegal de armas.
Lunes 16 de Diciembre de 2024
- Nacional
- Mundo
- Economía
- Deportes
- Espectáculos
- Tendencias
- Estilo de Vida
- Podcast
- Opinión
- Tecnología
- Radio
- TV
- Edición Impresa
- El Mundo del Derecho
Líder criminal
Estados Unidos deporta a México a Osiel Cárdenas Guillén, exjefe del Cártel del Golfo y Los Zetas
La información fue dada a conocer por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas; enfrentará cargos por homicidio y posesión ilegal de un arma de fuego
Carlos Méndezlunes, 16 de diciembre de 2024 · 17:05 hs
Osiel Cárdenas Guillén, exlíder y fundador del Cartel de Los Zetas, fue extraditado a México desde Estados Unidos, según informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a través de un comunicado, para ser juzgado por homicidio y posesión ilegal de un arma de fuego.
Cárdenas, quien cumplía una condena de 25 años en una prisión federal de Estados Unidos por diversos cargos relacionados con el narcotráfico y violencia, fue entregado a las autoridades mexicanas en el puerto de entrada de San Diego.
La deportación de Cárdenas, de 57 años, se llevó a cabo después de que las autoridades estadounidenses determinaran que tenía múltiples órdenes de arresto pendientes en México por cargos de homicidio y posesión ilegal de armas.
“Esta operación demuestra nuestro compromiso de combatir el crimen organizado transnacional y de proteger a nuestras comunidades”, afirmó Samuel Olson, Director de la Oficina de Campo de ERO Chicago.
Varias entradas y salidas de prisión en ambos países
Osiel Cárdenas Guillén fue arrestado por primera vez en Estados Unidos en 1992 por posesión de cocaína. Tras cumplir parte de su sentencia en una prisión estadounidense, fue extraditado a México en