Ciudad de México
Una mujer de Colombia, de nombre Alison, quien perdió tres hijos durante la búsqueda del sueño americano; ahora no sabe qué hacer ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. La colombiana lamentó la situación que está viviendo, por lo que explicó que la impotencia invade su vida.
«No sé para dónde ir. Estamos detenidos. Literalmente no tengo idea de qué pasará. Me da sentimiento porque hay un menor que viene con nosotros», explicó a un medio de comunicación en México.
Ahora que «el sueño americano» se ve más difícil de conseguir, Alison está decidida a sacar adelante a su familia en México, lo único que quieren es trabajar.
“Literalmente nos tocó quedarnos en México y a trabajar se ha dicho, a lo que veníamos, que nos den los documentos para trabajar legalmente en este país», dijo.
Ante esta situación, Alison pidió que no los vean como migrantes, y que les den un trato digno.
«Que no nos miren como simples migrantes, que nos den si no lo mismo como a los mexicanos, pero que nos traten de la misma manera en los médicos, en los colegios, a nosotros en los trabajos, en las empresas», pidió.
Por ahora, Tom Homan, designado por Donald Trump como «zar de la frontera», aseguró que las operaciones para llevar a cabo una deportación masiva de migrantes «han comenzado».
«Las operaciones del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han comenzado hoy. Dimos la orden de priorizar la seguridad ciudadana», dijo en entrevista con Fox News.
Con información de Milenio