María Eugenia, una joven venezolana radicada en Chile, compartió en TikTok cómo su negocio de fresas ambulante fue decomisado por falta de permisos. Su historia ha generado indignación y apoyo en redes sociales.

Emprender un negocio es un acto de valentía y esfuerzo, pero no siempre resulta fácil. Esto lo vivió en carne propia María Eugenia, una joven venezolana radicada en Chile, cuya historia se ha vuelto viral en México y otros países de América Latina después de que compartiera en TikTok cómo su negocio de venta de fresas ambulante fue decomisado por las autoridades.

María Eugenia, con gran entusiasmo, comenzó su negocio de fresas en las calles de Chile para mejorar su calidad de vida y apoyar a su familia. Sin embargo, su alegría se convirtió en tristeza cuando empleados municipales llegaron a decomisar su carrito ambulante, argumentando que no contaba con los permisos necesarios para operar.

El momento fue captado por una vecina del barrio donde la joven vendía sus productos. En el video, se observa a María Eugenia llorando de impotencia mientras los funcionarios se llevan su fuente de ingresos. “Fue un momento muy triste, no pude hacer nada para evitarlo”, relató la joven en su cuenta de TikTok.

@mariaeugeniaii Hoy mi corazón esta devastado,me quitaron mi carrito de fresas con crema que tanto soñe y que con tanto esfuerzo levante,no estaba haciendo daño a nadie soy una inmigrante mas con ganas de salir adelante y no hacer daño a nadie😭💔💔💔💔#chile #imigrante #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #municipalidaddechile #fresasconcrema🍓 #emprendimiento ♬ sonido original – Maria Eugenia II❤️‍🔥

Aunque los hechos ocurrieron en diciembre del año pasado, la historia de María Eugenia comenzó a viralizarse recientemente en México, generando miles de comentarios de apoyo e indignación. Muchos usuarios destacaron que esta situación es común en varios países de la región, donde los emprendedores informales enfrentan dificultades para regularizar sus negocios.

Tras el apoyo recibido, María Eugenia expresó su agradecimiento a través de redes sociales y anunció que no se daría por vencida. “Volveré con mi negocio, pero esta vez en un establecimiento fijo y con todos los permisos necesarios”, aseguró la joven, demostrando su determinación para salir adelante.

@mariaeugeniaii En este perfil está prohibido rendirse,vamos pa lante con la fe puesta en Dios que todo se nos va a dar AMÉN 🫶🏻🍓🙏🏻🥺#emprendimiento #fresasconcrema🍓 ♬ sonido original – Maria Eugenia II❤️‍🔥

Esta historia ha puesto en evidencia los desafíos que enfrentan los emprendedores informales en América Latina, donde muchas personas dependen de pequeños negocios para sobrevivir. A pesar de las dificultades, el caso de María Eugenia ha inspirado a muchos a seguir luchando por sus sueños y a buscar alternativas para formalizar sus actividades.

Mientras tanto, la joven venezolana sigue recibiendo mensajes de apoyo y solidaridad, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia y perseverancia en tiempos difíciles.

Scroll to Top