Las personas que con devoción le piden algún favor a la Virgen de Guadalupe, acuden después a agradecer el gran milagro que hace por ellos o por alguno de sus seres queridos
Este 12 de diciembre se celebra a la Virgen de Guadalupe, la santa patrona de todos los mexicanos, por lo que desde días antes se han empezado a volver virales varias de las historias que los devotos comparten, tal fue el caso de una perrita de la raza husky quien afrontó una enfermedad y sobrevivió de milagro.
Las personas que con devoción le piden algún favor a la Virgen de Guadalupe, acuden después a agradecer el gran milagro que hace por ellos o por alguno de sus seres queridos, así como pasó con los dueños de la perrita, quienes contaron en Internet lo que sucedió y cómo su mascota se salvó.
Desde la cuenta en TikTok de @ariahuskyoficial se dio a conocer la historia de Aria, una perrita de la raza husky quien acudió a agradecer a la Virgen de Guadalupe, ya que recibió sus bendiciones para que sobreviviera del parvovirus que afrontó hace un año, mismo que los médicos no pensaban que saldría bien.
Según lo que relatan en el video, todo empezó cuando los dueños de Aria acudieron al veterinario para revisar el estado de salud de la perrita, en el consultorio había una imagen de la Virgen de Guadalupe, por lo que le ofrecieron que si salvaba a su mascota la llevarían a dar gracias y además la llamarían “María Guadalupe” en su honor.
El milagro de la Virgen de Guadalupe a las mascotas
Así como Aria, quien ahora también se llama María Guadalupe, en redes sociales abundan las historias de mascotas que gracias a un milagro de la Virgen lograron sobrevivir, ya que según sus dueños los diagnósticos no eran favorecedores y pidieron un gran milagro que les fue concedido, razón por la que ahora lo hacen público para que más personas conozcan lo que pasa.
¿Qué es el parvovirus?
El parvovirus es una enfermedad grave causada por un virus que ataca a los cachorros que no han sido vacunados contra esta afectación, aunque si existen posibilidades de que los perros adultos jóvenes contraigan la enfermedad, por lo que es importante estar bien informado.
Expertos en veterinaria han dado a conocer que el parvo se propaga de un perro a otro perro a través de las heces o vómito, es demasiado fácil encontrarlo en lugares públicos, parques, refugios y perreras. Afecta directamente al tracto intestinal del animal, provocando inflamación y complicaciones que pueden desencadenar una infección más fuerte, con vómitos, deshidratación y heces con sangre.