Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Eduardo Yáñez sobre la infancia difícil que lo forjó

El actor compartió en «Políticamente Imprudente» cómo vivió desde los 6 años en el Palacio Negro, donde su madre trabajaba como celadora, forjando su carácter entre consejos de internos.

El actor Eduardo Yáñez reveló una faceta desconocida de su vida durante su participación en el programa «Políticamente Imprudente» con Sergio Mayer: su infancia dentro del Palacio Negro de Lecumberri, la antigua penitenciaría de la Ciudad de México.

Con emotivos detalles, el galán de telenovelas recordó:
«Mi mamá era celadora en la única cárcel mixta del país… Me llevaba a trabajar porque no tenía con quién dejarme», explicó sobre sus vivencias desde los 6 años en el penal.

La peculiar dinámica carcelaria:

  • Los reclusos adoraban a su madre, lo que le permitió interactuar con ellos
  • Recibía consejos de vida de los internos: «Aprendí que hay que chingarle»
  • Su presencia infantil era inusual: «No tienen un niño ahí todos los días»

Yáñez confesó que en ese momento no dimensionaba el lugar donde estaba: «Para mí era normal… después mi mamá me decía ‘no te metas tanto’». Estas experiencias, según el actor, marcaron su formación y valores.

El testimonio ofrece una mirada íntima al México de los años 60/70, cuando Lecumberri albergaba a famosos reclusos como José Agustín y David Alfaro Siqueiros. Hoy convertido en Archivo General de la Nación, el espacio guarda ahora estas memorias de la infancia atípica de una estrella de televisión.

El programa completo ya está disponible en YouTube, donde Yáñez comparte más anécdotas de su trayectoria artística y personal.

LEER MÁS

Related Articles

Back to top button